Desde Bytegeo colaboramos con Greenpeace en un proyecto pionero que combina inteligencia artificial, teledetección y análisis geoespacial para proteger uno de los entornos naturales más valiosos de Europa: el Parque Nacional de Doñana.
El objetivo era claro: detectar con precisión zonas de regadío potencialmente ilegal que comprometen la sostenibilidad del acuífero y ponen en riesgo este ecosistema único.
La metodología permite localizar y cuantificar hectáreas sospechosas de uso ilegal del agua con criterio objetivo y trazable, aportando evidencia geoespacial que respalda el trabajo de Greenpeace.
El modelo es escalable y reutilizable: puede ejecutarse periódicamente para monitorizar tendencias en Doñana o adaptarse a otras zonas con problemáticas similares de presión hídrica.
En Bytegeo creemos en la tecnología geoespacial al servicio de la sostenibilidad. Este proyecto demuestra cómo la IA, la teledetección y el análisis espacial pueden convertirse en aliados clave para la protección del medio ambiente y la toma de decisiones informadas.